![]() |
José Manuel Gil |
Entre los libros de empresa, José Manuel Gil es autor de Sólo a los bebés les gustan que les cambien y forma parte del plantel de ponentes de LID Conferenciantes (gil@lidconferenciantes.com)
Aquí va el "mano a mano" de preguntas y respuestas con José Manuel Gil:
1. Una cualidad del líder del siglo XXI: La capacidad de cambiar las cosas.
2. Una cualidad del empleado del siglo XXI: La flexibilidad y ser capaz de entender el mercado laboral.
3. Principal virtud del directivo español: La creatividad en la improvisación (haciendo de la necesidad virtud).
4. Principal defecto del directivo español: La improvisación por falta de preparación originada a su vez por no saber priorizar.
5. Principal virtud de las empresas españolas: Las ganas de mejorar y competir.
6. Principal defecto de las empresas españolas: La gestión a corto (miopía), la falta de visión (no saber a dónde quieren ir).
7. Principal ventaja competitiva de las empresas del siglo XXI: Sintonizar con el mercado, con sus clientes. Entenderles bien y rápido.
8. Principal cambio que se avecina en la gestión de las organizaciones: Está naciendo todo un paradigma de gestión que sustituye la gestión de la estabilidad por la gestión del cambio y que pondrá patas arriba todo lo que damos por bueno en gestión.
9. El mayor enemigo de una organización es: La rigidez y la miopía.
10. El mayor aliado de una organización es: Sus clientes. Son su tesoro.
11. ¿Cualquier persona puede llegar a ser un líder? Sí, sin duda. Cualquiera. Todos, en la situación adecuada.
12.Secretos para llega a ser un gran líder: Saber a dónde quieres ir, ser capaz de motivar a los que necesitas y ser un ejemplo de lo que pides.
13. Lo más difícil de ser líder: Gestionar tus propias emociones. Ser generoso.
![]() |
Sólo a los bebés les gusta que les cambien |
15. ¿Se puede ser jefe y amigo? No. Es incompatible. Como lo es ser padre y amigo. Intentar las dos cosas trae problemas, seguro.
16. Importancia tiene la formación “técnica” en la dirección de empresas: Es básica, pero no es la clave de la excelencia.
17. Importancia le da a la “educación de la familia” en la gestación de un líder: Hay cosas básicas que tienen que venir de fábrica: la capacidad de escuchar, la flexibilidad, la autoestima, etc…
18. Un mensaje a los jóvenes líderes del mañana: No busques la estabilidad, ¡es una utopía¡ ¡arriesgate¡ Vivirás varias veces.
19. Principal característica que demandan los empleados de sus jefes: Que les traten bien: que les escuchen, que les dediquen tiempo y que les digan con claridad lo que esperan de ellos.
20. Ingredientes de una carrera profesional exitosa: Fracaso, fracaso, fracaso….y aprender de los mismos.
21. Regla número uno de la motivación: No seas tacaño emocional: reconoce a la gente su esfuerzo…. Regla numero dos: haz que la gente se desarrolle.
22. Lo más eficaz para atraer talento: Disponer de buenos jefes.
23. Lo más eficaz para retenerlo: Darles oportunidades de desarrollo. Es decir, dejarles que se arriesguen y fracasen.
24. Importancia de la “intuición” en la toma decisiones empresariales: Todas las decisiones tienen un componente emocional mucho mas alto de lo que creemos. Y está bien así.
25. La mayor mentira en el mundo del management: Los estados financieros no reflejan la saludo de una organización. No son capaces de reflejar el nivel de compromiso de su plantilla, su nivel de creatividad o de talento; no reflejan el futuro sino el pasado.
26. Lo más difícil a la hora de comunicar: La visión del futuro.
27. La mayor virtud de un comunicador: El silencio y su adecuada gestión.
28. El principal defecto de un comunicador: No sintonizar con el público
29. Principal aportación de un Executive MBA a los directivos que acuden: Sin duda, el networking, los contactos.
30. Nivel de calidad directiva de las empresas españolas de 0 a 10: 5
31. Nivel de ética empresarial de las empresas españolas de 0 a 10: 5
32. Nivel de RSC de las empresas de 0 a 10: 4
33. Recomendación de Libros de Empresa y Películas de Cine para directivos:
- Libros de Empresa: Animal Spirits: cómo la psicología humana dirige la economía, de Akerlof y Shiller Edit. Gestión 2000.
- Película: El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella.
34. Díganos una tendencia de futuro en la gestión de las organizaciones: Centrar la gestión en las conductas que producen resultados
35. Una cita o frase de algún autor conocido que refleje su filosofía de vida: “Lo hizo porque no sabía que era imposible”.
Os dejamos también el Book-Trailer del libro Sólo a los bebés les gustan que les cambien (LID Editorial, 2011):
Os dejamos también el Book-Trailer del libro Sólo a los bebés les gustan que les cambien (LID Editorial, 2011):